Además de en la capital, el temblor se hizo sentir en Coquimbo, Valparaíso, Bernardo OÂ�Higgins y Maule.
El sismo se produjo a las 14.22 hora local (17:22 GMT), con epicentro a unos seis kilómetros al suroeste de Los Andes y a una profundidad de 93.7 kilómetros, según informó el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.
La Oficina Nacional de Emergencias no reportó daños humanos ni materiales, pese a que se hizo sentir con intensidad en más de 80 ciudades.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena descartó la existencia de condiciones para la ocurrencia de tsunamis.
Al producirse el sismo, las líneas de telefonía celular se interrumpieron, aunque en breve plazo fueron restablecidas.
Previo al temblor de 5,7 grados, el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile registró 12 movimientos telúricos.
La jornada se inició a las 00:07 horas (03:07 GMT) a 56 kilómetros al oeste de Navidad, en la región de O'Higgins, con un movimiento de 3,2 grados Richter. La misma localidad registró otros dos movimientos, de 4.4 grados a la 01.38 horas (04:38 GMT) y de 3.3 grados a las 02.19 horas (05:19 GMT).
También sufrieron temblores Ollagüe, en la norteña Región de Antofagasta y Vicuña, en Coquimbo.
mgt/et
0 comentarios: